miércoles, 3 de agosto de 2011

Voluntarios de Leganés crean el Campo de Trabajo Internacional de Macará (Ecuador)

noticiasdemadrid.es

Once voluntarios de Leganés, entre ellos estudiantes universitarios y profesionales, han permanecido durante el mes de julio en el Campo de Trabajo Internacional de Macará,municipio fronterizo localizado en el suroccidente de la provincia de Loja, en Ecuador. Todos ellos de diferentes ámbitos: medicina, sociología, psicología, educación, enfermería, arquitectura, informática e ingeniería han formado durante el mes de Julio a los técnicos del municipio de Macará en sus diferentes áreas, colaborando en el desarrollo social, humano y tecnológico de Macará en varias vertientes: intervención social (juventud, mujeres y servicios sociales), salud e informática.

En concreto, este programa de cooperantes voluntarios se inició en marzo de 2011 por el anterior alcalde socialista, Rafael Gómez Montoya, con la formación de los voluntarios desde el departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés, actualmente englobado en la Concejalía de Juventud y Nuevas Tecnologías, dirigida por Doña Beatriz Alonso Álvarez, y finalizó el jueves 28 de julio con la llegada a Madrid de los once cooperantes
‘pepineros’.

Éstos voluntarios, en Macará, han centrado su labor de apoyo y ayuda internacional en varias áreas. En la Digital, un ingeniero en telecomunicaciones y una ingeniera informática (doctora por la Universidad Rey Juan Carlos) han formado a vecinos y trabajadores municipales
ecuatorianos en el manejo de los ordenadores donados durante los últimos cuatro años por el Ayuntamiento de Leganés.

En el área de Juventud e Infancia han hecho lo propio una trabajadora social, una socióloga y una educadora social. En el departamento de psicopedagogía de Macará han intervenido una psicóloga y un psicopedagogo de Leganés. En el espacio de salud han estado trabajando una médico, una estudiante de medicina y una enfermera leganenses.

Mientras que la arquitecta, ha elaborado los planos y proyecto de construcción de un Centro de Rehabilitación de Personas con Discapacidad Física en este municipio de Ecuador.

Desde la delegación de Juventud y Nuevas Tecnologías, en la que actualmente se encuadra el área de Cooperación, “estamos muy satisfechos con la labor realizada por estos once voluntarios. Todos ellos han puesto a disposición del municipio hermanado de Macará, en Ecuador, sus conocimientos técnicos, y todos ellos sin esperar nada a cambio más que el poder hacer de Macará un municipio donde la calidad de vida pueda ser cada vez mejor”, destaca la concejala del área, Beatriz Alonso.

1 comentario:

  1. Hola
    Me gustaria conocer a una voluntaria que estuvo en este centro de trabajo, se llama Maria y estuvo como psicologa del centro, la conoci hace poco mas de dos semanas unos pocos dias depsues de que vinieran de Ecuador, si alguien tuviera algun dato de ella se lo agradeceria, email, facebook, tlef, etc.
    Mi direccion de correo esç:
    dencinas00@hotmail.com
    Un saludo de
    D.Encinas

    ResponderEliminar