Los Bomberos de Leganés, que han participado entre el 26 de agosto y 5 de septiembre en las Olimpiadas de Policías y Bomberos Nueva York 2011, obtuvieron un total de cuatro medallas (dos de plata y dos de bronce), en una competición que congregó a casi 20.000 competidores procedentes de 70 países que se midieron en 69 disciplinas deportivas.
El sargento Lorenzo Pérez Peña, del Servicio Municipal de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Leganés, y que en los pasados Juegos Europeos de 2010 consiguió 11 medallas y dos oros en las últimas Olimpiadas, ganó en Nueva York una medalla de bronce individual y una medalla de bronce mixta en la prueba estrella: TCA (‘Bombero completo’), y se hizo con una de plata en la modalidad de Press Banca.
Por su parte, el bombero José Ángel Gonzalo Cristóbal obtuvo una medalla de plata en Press Banca, en una especialidad de diferente peso a la de Pérez Peña.
La mala suerte hizo que el sargento Francisco Domínguez Berruguete, con varios entorchados conseguidos los últimos campeonatos europeos, no pudiera competir en Mountain Bike y otras pruebas al aire libre, suspendidas por el paso del huracán Irene.
Lorenzo Pérez Peña también se clasificó en cuarta posición en dos pruebas celebradas en suelo estadounidense: Maniobras de Bomberos y Power Lifting.
“Por culpa del huracán, los diez días de Olimpiadas se redujeron a siete con lo que muchas competiciones se solaparon impidiéndonos participar en pruebas a las que nos habíamos inscrito anteriormente”, dijo Pérez Peña.
noticiasdemadrid.es
viernes, 9 de septiembre de 2011
jueves, 8 de septiembre de 2011
El Parque de Atracciones celebra el ‘Día especial de Leganés’ con precios rebajados
El Ayuntamiento de Leganés ha llegado a un acuerdo con el Parque de Atracciones de Madrid para la celebración de un ‘Día especial de Leganés’ el próximo 17 de septiembre destinado a los jóvenes de la ciudad menores de 35 años.
Otras de las ventajas son descuentos en la entrada al ‘Viejo caserón’, el menú del día y en las compras de regalos en las diferentes tiendas.
Asimismo, estos beneficios se aplicarán a quienes acompañen a cada joven (hasta cuatro personas) que no tienen que ser necesariamente menores de 35 años. A todos ellos se les suministrará una pulsera que servirá para identificarles a la hora de acogerse a las ofertas pactadas del parque.
SER Madrid Sur
Los 'Desastres de la guerra' de Goya se exponen en Leganés
Los grabados son propiedad de la Comunidad de Madrid, que los ha traído a Leganés en el marco de la red Itiner que se encarga de difundir el arte en los diferentes municipios de la región a través de exposiciones itinerantes.
La de los "Desastres de la Guerra" está formada por 80 piezas, producto de la última estampación hecha por las matrices originales del pintor aragonés y adquiridas por la Real Academia de San Fernando en 1862.
La serie se agruparía en tres partes: una primera que se centra en la representación de la guerra y en la que se muestra el terror y el miedo, una segunda en la que se aprecian las consecuencias más terribles del conflicto, como el hambre y la desolación.
Y, por último, una conocida como "Caprichos enfáticos" en la que Goya plasma una reflexión social y política muy crítica.
Según sus organizadores, en ella el público "puede disfrutar de las estampas que Goya creó expresamente con un carácter único, en las que refleja su testimonio de un hecho dramático que marcó la historia de España".
De hecho con estas representaciones de los terribles sucesos y dramáticas consecuencias de la guerra, fue con las que el artista se desmarcó de la tradición pictórica europea.
Aparte de los temas bélicos, a lo largo de su carrera, Goya trató géneros que iban desde el retrato hasta el paisaje sin olvidar los temas costumbristas, de auge en su época.
ABC
La de los "Desastres de la Guerra" está formada por 80 piezas, producto de la última estampación hecha por las matrices originales del pintor aragonés y adquiridas por la Real Academia de San Fernando en 1862.
La serie se agruparía en tres partes: una primera que se centra en la representación de la guerra y en la que se muestra el terror y el miedo, una segunda en la que se aprecian las consecuencias más terribles del conflicto, como el hambre y la desolación.
Y, por último, una conocida como "Caprichos enfáticos" en la que Goya plasma una reflexión social y política muy crítica.
Según sus organizadores, en ella el público "puede disfrutar de las estampas que Goya creó expresamente con un carácter único, en las que refleja su testimonio de un hecho dramático que marcó la historia de España".
De hecho con estas representaciones de los terribles sucesos y dramáticas consecuencias de la guerra, fue con las que el artista se desmarcó de la tradición pictórica europea.
Aparte de los temas bélicos, a lo largo de su carrera, Goya trató géneros que iban desde el retrato hasta el paisaje sin olvidar los temas costumbristas, de auge en su época.
ABC
Ya hay días y horarios para el torneo de la Comunidad
La Federación de Baloncesto de Madrid ha hecho público la disposición de este año respecto al XXVIII Torneo de la Comunidad de Madrid. Este se disputara en el Pabellón Europa de la ciudad de Leganés entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre, con la Supercopa de España entre medias.
El Real Madrid ha conocido el emplazamiento, las fechas y horarios del XXVIII Torneo de la Comunidad de Madrid. Así, el Pabellón Europa de la localidad madrileña de Leganés será el lugar indicado para celebrar tan señalado torneo, que se disputará entre el 27 y 4 de octubre.
El torneo no falta a la cita con la pretemporada de los de los tres equipos madrileños que militan en la ACB. Así, el Real Madrid debutará en el triangular frente al Baloncesto Fuenlabrada el próximo martes 27 de septiembre a las 19:00 horas, para dos días después estar en Bilbao, donde disputará la Supercopa de España. Con la finalización de esta, el domingo 2 de octubre, el conjunto merengue regresará a la capital de España para disputar el último encuentro del torneo frente al Asefa Estudiantes, el martes 4 de octubre a las 19:00 horas.
La organización ha querido dejar claro que estos horarios podrían sufrir modificaciones debido a las retransmisiones televisivas, pero que informaran con antelación de los pertinentes cambios. Por otro lado, ha manifestado que cada encuentro costará 10 euros, mientras que el abono para los tres encuentros tendrá un precio de 24 euros.
defensacentral.com
El Real Madrid ha conocido el emplazamiento, las fechas y horarios del XXVIII Torneo de la Comunidad de Madrid. Así, el Pabellón Europa de la localidad madrileña de Leganés será el lugar indicado para celebrar tan señalado torneo, que se disputará entre el 27 y 4 de octubre.
El torneo no falta a la cita con la pretemporada de los de los tres equipos madrileños que militan en la ACB. Así, el Real Madrid debutará en el triangular frente al Baloncesto Fuenlabrada el próximo martes 27 de septiembre a las 19:00 horas, para dos días después estar en Bilbao, donde disputará la Supercopa de España. Con la finalización de esta, el domingo 2 de octubre, el conjunto merengue regresará a la capital de España para disputar el último encuentro del torneo frente al Asefa Estudiantes, el martes 4 de octubre a las 19:00 horas.
La organización ha querido dejar claro que estos horarios podrían sufrir modificaciones debido a las retransmisiones televisivas, pero que informaran con antelación de los pertinentes cambios. Por otro lado, ha manifestado que cada encuentro costará 10 euros, mientras que el abono para los tres encuentros tendrá un precio de 24 euros.
defensacentral.com
El Ayuntamiento de Leganés reduce las ayudas municipales para libros y material escolar
Entre el 15 y el 30 de septiembre se podrán solicitar las ayudas municipales para libros y material escolar. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web municipal, www.leganes.org, y los formularios de solicitud ya estarán disponibles esta semana
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado las bases de las becas para la adquisición de libros y material didáctico en el curso 2011-12. A tal fin estarán destinados 200.000 euros que beneficiarán a cerca de 3.000 alumnos en el curso que está a punto de comenzar. Las ayudas que por este concepto se podrán percibir tienen unos máximos de 50 (Segundo Ciclo de Educación Infantil), 90 (Educación Primaria) y 110 euros (Educación Secundaria).
Durante los años 2.009 y 2.010 la inversión municipal ascendió a 600.000 euros.
El plazo para la solicitud de las becas va del 15 al 30 de septiembre, y se pueden presentar en la Casa del Reloj, en las juntas de distrito y en el Servicio de Atención al Ciudadano. Esta semana ya estarán a disposición de padres y madres los formularios, que, además, se podrán descargar en la web del Ayuntamiento, www.leganes.org, donde también están disponibles las bases de la convocatoria. Los ciudadanos dispondrán también de todos los datos en el teléfono de información municipal 010.
La concejala de Educación y Cultura, Concha Pastor, explicó que el objetivo de estas becas es “ayudar y facilitar la ‘vuelta al cole’ a las familias con menos recursos de la localidad”. “Somos conscientes de los esfuerzos económicos que realizan los padres y madres de Leganés en estas fechas en que sus hijos regresan a las aulas y, por ello, ponemos en marcha este tipo de ayudas”, añadió la edil.
Este año la Concejalía ha aprobado unas bases para optar a estas subvenciones para la adquisición de libros y material didáctico que intentan evitar duplicidades entre las ayudas municipales y las que concede la Comunidad de Madrid, con el objetivo de que las becas lleguen a un mayor número posible de familias de Leganés.
noticiasdemadrid.es
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado las bases de las becas para la adquisición de libros y material didáctico en el curso 2011-12. A tal fin estarán destinados 200.000 euros que beneficiarán a cerca de 3.000 alumnos en el curso que está a punto de comenzar. Las ayudas que por este concepto se podrán percibir tienen unos máximos de 50 (Segundo Ciclo de Educación Infantil), 90 (Educación Primaria) y 110 euros (Educación Secundaria).
Durante los años 2.009 y 2.010 la inversión municipal ascendió a 600.000 euros.
El plazo para la solicitud de las becas va del 15 al 30 de septiembre, y se pueden presentar en la Casa del Reloj, en las juntas de distrito y en el Servicio de Atención al Ciudadano. Esta semana ya estarán a disposición de padres y madres los formularios, que, además, se podrán descargar en la web del Ayuntamiento, www.leganes.org, donde también están disponibles las bases de la convocatoria. Los ciudadanos dispondrán también de todos los datos en el teléfono de información municipal 010.
La concejala de Educación y Cultura, Concha Pastor, explicó que el objetivo de estas becas es “ayudar y facilitar la ‘vuelta al cole’ a las familias con menos recursos de la localidad”. “Somos conscientes de los esfuerzos económicos que realizan los padres y madres de Leganés en estas fechas en que sus hijos regresan a las aulas y, por ello, ponemos en marcha este tipo de ayudas”, añadió la edil.
Este año la Concejalía ha aprobado unas bases para optar a estas subvenciones para la adquisición de libros y material didáctico que intentan evitar duplicidades entre las ayudas municipales y las que concede la Comunidad de Madrid, con el objetivo de que las becas lleguen a un mayor número posible de familias de Leganés.
noticiasdemadrid.es
Adiós a la Copa
El C. D. Leganés fue eliminado en el día de ayer de la Copa del Rey a manos del conjunto catalán del Hospitalet (3-2). El ascenso queda ya como único objetivo de la temporada.
Semana aciaga para el Leganés. Ya que al empate cosechado el fin de semana en el municipal de Butarque frente al Alcalá hay que añadirle la eliminación del cojunto blanquiazul del torneo del K. O. Además, en un partido en el que los del sur de Madrid fueron claramente inferiores a su rival, que fue en todo momento por delante en el marcador.
Lo más complicado del asunto es que, apenas con cinco partidos disputados, ya se atisba que la zaga pepinera va a ser el punto débil de la campaña. Los tres tantos encajados en la tarde de ayer en el Feixa Llarga se debieron a desajustes defensivos de gran calibre. Malas coberturas, grandes espacios entre zagueros, libertad en el juego entre líneas del adversario, falta de intensidad...
De hecho, el gol de la sentencia catalán viene a ser un buen resumen de lo acontecido. El delantero catalán Pitu coge el balón a 30 metros del arco de Falcón y avanza 15 metros en línea recta sin oposición alguna. Unos desajustes que apean al Lega de la Copa y que muestran unas carencias defensivas que el año pasado no se atisbaban.
Semana aciaga para el Leganés. Ya que al empate cosechado el fin de semana en el municipal de Butarque frente al Alcalá hay que añadirle la eliminación del cojunto blanquiazul del torneo del K. O. Además, en un partido en el que los del sur de Madrid fueron claramente inferiores a su rival, que fue en todo momento por delante en el marcador.
Lo más complicado del asunto es que, apenas con cinco partidos disputados, ya se atisba que la zaga pepinera va a ser el punto débil de la campaña. Los tres tantos encajados en la tarde de ayer en el Feixa Llarga se debieron a desajustes defensivos de gran calibre. Malas coberturas, grandes espacios entre zagueros, libertad en el juego entre líneas del adversario, falta de intensidad...
De hecho, el gol de la sentencia catalán viene a ser un buen resumen de lo acontecido. El delantero catalán Pitu coge el balón a 30 metros del arco de Falcón y avanza 15 metros en línea recta sin oposición alguna. Unos desajustes que apean al Lega de la Copa y que muestran unas carencias defensivas que el año pasado no se atisbaban.
Leganés acogerá la XXVIII edición del Torneo de baloncesto de la Comunidad de Madrid
Se disputará en el Pabellón Europa los días 27 de septiembre y 2 y 4 de octubre.
Los tres equipos madrileños de la Liga ACB (Real Madrid, Asefa Estudiantes y Baloncesto Fuenlabrada) se enfrentarán en formato de liguilla en tres partidos cuyas entradas tendrán un precio único de 10 euros; también se podrá adquirir un abono para ver los tres partidos por 24 euros
La XXVIII edición del Torneo de baloncesto de la Comunidad de Madrid se celebrará en Leganés. El Ayuntamiento de nuestra ciudad, a través de la Concejalía de Deportes, ha llegado a un acuerdo con la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) para que el Pabellón Europa sea el escenario de esta competición.
El Torneo de la Comunidad de Madrid lo disputan los tres equipos madrileños de la Liga ACB, es decir, Real Madrid, Asefa Estudiantes y Baloncesto Fuenlabrada. Disputado en formato de liguilla, las fechas de esta edición son el 27 de septiembre (Baloncesto Fuenlabrada-Real Madrid, 19:00 horas), 2 de octubre (Baloncesto Fuenlabrada-Asefa Estudiantes, 12:00 horas) y 4 de octubre (Real Madrid-Asefa Estudiantes, 19:00 horas).
En breve se anunciará cuándo saldrán a la venta las localidades, que tendrán un precio único de 10 euros. También se podrá adquirir un abono para ver los tres partidos por 24 euros.
Legacom
Los tres equipos madrileños de la Liga ACB (Real Madrid, Asefa Estudiantes y Baloncesto Fuenlabrada) se enfrentarán en formato de liguilla en tres partidos cuyas entradas tendrán un precio único de 10 euros; también se podrá adquirir un abono para ver los tres partidos por 24 euros
La XXVIII edición del Torneo de baloncesto de la Comunidad de Madrid se celebrará en Leganés. El Ayuntamiento de nuestra ciudad, a través de la Concejalía de Deportes, ha llegado a un acuerdo con la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) para que el Pabellón Europa sea el escenario de esta competición.
El Torneo de la Comunidad de Madrid lo disputan los tres equipos madrileños de la Liga ACB, es decir, Real Madrid, Asefa Estudiantes y Baloncesto Fuenlabrada. Disputado en formato de liguilla, las fechas de esta edición son el 27 de septiembre (Baloncesto Fuenlabrada-Real Madrid, 19:00 horas), 2 de octubre (Baloncesto Fuenlabrada-Asefa Estudiantes, 12:00 horas) y 4 de octubre (Real Madrid-Asefa Estudiantes, 19:00 horas).
En breve se anunciará cuándo saldrán a la venta las localidades, que tendrán un precio único de 10 euros. También se podrá adquirir un abono para ver los tres partidos por 24 euros.
Legacom
La Audiencia de Madrid juzgará este lunes a los presuntos asesinos de un joven en la Cubierta de Leganés
Cuatro acusados se enfrenta a penas que oscilan entre los 3 y 15 años de cárcel.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir del próximo lunes a cuatro acusados del homicidio de Bruno S.O., un joven de 19 años que falleció de una puñalada el 24 de mayo de 2008 en el transcurso de una reyerta ocurrida en uno de los locales situados en el interior de la Cubierta de Leganés.
En el banquillo de los acusados se sentarán Jonathan P.J., José Antonio A.A., Francisco José G.G. e Hilario Jesús Y.E. por la comisión de un presunto delito de homicidio y otro de lesiones con empleo de instrumentos peligrosos.
En su escrito de acusación, el fiscal solicita una pena de 15 años de prisión para Jonathan y de 13 años y seis meses para Francisco José por un delito de homicidio, mientras que pide una pena de cinco años de prisión para Hilario Jesús y de tres años y seis meses para José Antonio al responder como autores del delito de lesiones.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir del próximo lunes a cuatro acusados del homicidio de Bruno S.O., un joven de 19 años que falleció de una puñalada el 24 de mayo de 2008 en el transcurso de una reyerta ocurrida en uno de los locales situados en el interior de la Cubierta de Leganés.
En el banquillo de los acusados se sentarán Jonathan P.J., José Antonio A.A., Francisco José G.G. e Hilario Jesús Y.E. por la comisión de un presunto delito de homicidio y otro de lesiones con empleo de instrumentos peligrosos.
En su escrito de acusación, el fiscal solicita una pena de 15 años de prisión para Jonathan y de 13 años y seis meses para Francisco José por un delito de homicidio, mientras que pide una pena de cinco años de prisión para Hilario Jesús y de tres años y seis meses para José Antonio al responder como autores del delito de lesiones.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
El Ayuntamiento de Leganés retira de su web el vídeo del alcalde en un acto de partido
La oposición socialista criticó al consistorio por usar el portal de comunicación municipal, legacom.es, para difundir un acto en la sede del PP. El alcalde se ha disculpado, aunque afirma que en ningún momento se realizaron declaraciones de partido, sino institucionales.
La empresa de comunicación municipal del Ayuntamiento de Leganés, Legacom, ha eliminado de su página web el vídeo publicado este martes en el que aparecía el alcalde, Jesús Gómez, en un acto del Partido Popular en la calle Génova.
En concreto, el video recoge el análisis del alcalde sobre algunos asuntos concernientes al municipio de Leganés, pero en un marco no institucional, sino en un desayuno informativo junto al secretario general del Partido Popular de Madrid, Francisco Granados.
El propio Gómez se ha disculpado a través de un comunicado de prensa y ha manifestado que en ningún momento quiso hacer un uso partidista de la web municipal, ya que acudió a ese acto como alcalde y de hecho sus declaraciones no eran sobre la política de su partido sino sobre la situación de Leganés.
El grupo municipal socialista de Leganés ha denunciado el mal uso de la empresa de comunicación municipal del Ayuntamiento, Legacom. El portavoz socialista y ex alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, ha sugerido incluso la posibilidad de que se trate de un delito de prevaricación y malversación de fondos.
SER Madrid Sur
La empresa de comunicación municipal del Ayuntamiento de Leganés, Legacom, ha eliminado de su página web el vídeo publicado este martes en el que aparecía el alcalde, Jesús Gómez, en un acto del Partido Popular en la calle Génova.
En concreto, el video recoge el análisis del alcalde sobre algunos asuntos concernientes al municipio de Leganés, pero en un marco no institucional, sino en un desayuno informativo junto al secretario general del Partido Popular de Madrid, Francisco Granados.
El propio Gómez se ha disculpado a través de un comunicado de prensa y ha manifestado que en ningún momento quiso hacer un uso partidista de la web municipal, ya que acudió a ese acto como alcalde y de hecho sus declaraciones no eran sobre la política de su partido sino sobre la situación de Leganés.
El grupo municipal socialista de Leganés ha denunciado el mal uso de la empresa de comunicación municipal del Ayuntamiento, Legacom. El portavoz socialista y ex alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, ha sugerido incluso la posibilidad de que se trate de un delito de prevaricación y malversación de fondos.
SER Madrid Sur
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



