El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha sido condenado a indemnizar con 120.000 euros a una paciente del Hospital Severo Ochoa de Leganés por una incorrecta asistencia que le obligó a someterse a cinco intervenciones quirúrgicas, tras haberse roto la cadera en un accidente doméstico.
Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la paciente, de 49 años, sufrió en julio de 1997 una fractura de cadera que requería una intervención urgente, pero se realizó siete días después.
Además, la prótesis implantada no fue la adecuada y durante la intervención se produjo una fractura del trocánter.
Como consecuencia de ello, tuvo que ser sometida a una segunda intervención quirúrgica en noviembre de 1998 que tampoco fue adecuadamente realizada, lo que hizo que tuviera que ser intervenida por tercera vez en febrero de 1999 tras sufrir una luxación.
La cuarta operación, motivada por una nueva luxación, se realizó en junio de 1999 y tras ella se produjo una infección, por la que hubo que realizar una quinta intervención de la misma zona llevada a cabo en diciembre de 2000, ya que la paciente no podía soportar los dolores.
Por último, debido a la necesidad de sobrecargar en su deambulación el pie derecho por el acortamiento del izquierdo, tuvo que ser intervenida en febrero de 2007 del pie derecho.
La paciente, que presenta acortamiento de miembro inferior izquierdo de 11 centímetros, camina con dos bastones y un alza de 8 centímetros con mucha dificultad, ha sido reconocida por la Comunidad de Madrid con un grado de minusvalía del 70%, tanto física como psíquica por un cuadro depresivo-ansioso desde 1989 al que se han sumado las molestias físicas.
La sentencia estima que la "defectuosa actuación médica en la primera intervención quirúrgica la que ha originado la necesidad de realizar hasta cinco intervenciones en relación con la cadera izquierda y una última intervención en el pie derecho que como ya hemos explicado, tiene relación causal directa con aquellas".
La defensa de la afectada ha corrido a cargo de los Servicios Jurídicos del Defensor de El Paciente.
Fuente: ABC
0 comentarios:
Publicar un comentario