El alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, compareció ayer ante los medios de comunicación, interrumpiendo su convalecencia, para salir al paso de las acusaciones vertidas por los grupos de la oposición al respecto de la cesión de una parcela en Arroyo Culebro para la construcción de un colegio concertado.
- Jesús Gómez Ruiz (alcalde de Leganés): “Estoy indignado por estas acusaciones, porque aquí, de ‘pelotazo’ y negocio del siglo, nada. El Ayuntamiento se limita a garantizar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y lo hace fomentando un tipo de educación, la concertada, que Leganés está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y que, según la ley, forma parte del servicio público de educación junto a los centros públicos”.
- “La LOE, en su artículo 108.4, dice textualmente que la prestación del servicio público de la educación se realizará a través de los centros públicos y privados concertados; eso es la educación pública según la Ley aprobada por el anterior Gobierno de España del PSOE, ir más allá habría que denominarlo educación estatal”
- Concha Pastor (concejal de Educación y Cultura): “Con este colegio no sólo vamos a dotar al barrio de un centro bilingüe y de máxima calidad en las mismas condiciones gratuitas que los públicos, sino que los vecinos podrán utilizar sus instalaciones culturales y deportivas y, además, las arcas municipales ingresarán anualmente un canon mínimo de 50.000 euros al año, cantidad inusual en estos casos y que tampoco suele revertir íntegramente en el consistorio, como aquí sí va a suceder”.
El primer edil ha iniciado su intervención refiriéndose a la anunciada rueda de Prensa del portavoz de ULEG, Carlos Delgado, “en la que anuncia no sé qué informaciones sobre un supuesto ‘pelotazo’ en este asunto. Pues bien, considero que la premura y la urgencia están justificadas para salir al paso de estas palabras porque no puede haber nada más falso que esas insinuaciones, que han provocado mi indignación”.
Jesús Gómez ha sido claro al asegurar que “de pelotazo y negocio del siglo, nada. Aquí de lo que estamos hablando es de la construcción de un colegio concertado en una ciudad como Leganés, en la que ese tipo de oferta educativa está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid (28%) y de muchas otras localidades como Aranjuez (44%), Fuenlabrada (21%), Alcorcón (34%), Getafe (26%)… Aquí no llegamos al 8%. Esto justifica la demanda de enseñanza concertada, que el Ayuntamiento está obligado por ley a cubrir, pues no hay que olvidar que según el artículo 108.4 de la Ley Orgánica de Educación, la prestación del servicio público de la educación se realizará a través de los centros públicos y privados concertados; ir más allá habría que denominarlo educación estatal”.
El regidor leganense ha incidido en que “las palabras del señor Delgado me parecen un exceso verbal que, si no se retracta, puede llevarnos a exigirle responsabilidades en los tribunales por calumniar e injuriar. Nosotros no tenemos nada que ocultar, es más, queremos que los ciudadanos sepan que el mantenimiento de un centro público de estas dimensiones le costaría al Ayuntamiento 100.000 euros al año, mientras que en este caso no sólo nos vamos a ahorrar ese dinero, sino que incluso las arcas municipales van a ingresar, como mínimo, 50.000 al año por el canon que se ha establecido en el pliego. De modo que si alguien va a dar aquí un ‘pelotazo’ es el Ayuntamiento, al tiempo que ofrece un servicio educativo de máxima calidad y de acuerdo a la ley”. Jesús Gómez ha añadido que “si esto le parece un ‘pelotazo’, no sé cómo definirá el señor Delgado otros asuntos mucho más graves que atañen al anterior equipo de gobierno y que pueden surgir en el futuro”.
Junto al alcalde han comparecido la concejal de Educación y Cultura, Concha Pastor, y el asesor de Educación del Ayuntamiento, Vicente Aníbal Marcos. Pastor ha aclarado en su intervención que “la competencia de planificación educativa es de la Comunidad de Madrid y a nosotros nos corresponde colaborar, que es lo que hemos hecho. La construcción de este colegio, que responde a una necesidad de plazas escolares en Arroyo Culebro y que entrará en funcionamiento en el curso 2012-13 en Educación Infantil, va a tener, no obstante, unas condiciones puestas por el Ayuntamiento de Leganés inusuales en estos casos. Así, por ejemplo, exigimos que el centro fuera bilingüe y el canon mínimo que va a ingresar el Ayuntamiento será de 50.000 euros anuales. Esto es destacable porque el canon suele ser inferior y no va de forma íntegra a los ayuntamientos”.
La concejal de Educación ha añadido que “además este centro servirá para dotar de instalaciones culturales y deportivas al barrio, pues los vecinos podrán usar sus instalaciones. Otra cosa poco habitual y que ha logrado el Ayuntamiento es tener un representante en la mesa de contratación para participar en el proceso de adjudicación de un centro que será de máxima calidad y con las mismas condiciones gratuitas que los públicos”. Y ha finalizado aclarando que, “a pesar de lo que se ha llegado a decir, los alumnos de los dos colegios públicos de la zona tienen garantizada su plaza en estos centros”
El asesor de Educación, por su parte, ha recordado que “el proyecto de construir un instituto público en el barrio sigue su curso de forma independiente a este caso, y entrará en funcionamiento en septiembre de 2013” y ha señalado que “las actividades extraescolares que se puedan llevar a cabo en el nuevo colegio concertado están reguladas por la ley y la participación en las mismas es completamente voluntaria”.
Para finalizar con este asunto, el alcalde, Jesús Gómez, ha recalcado que “el pliego es atípico, porque no hay ningún otro en el que el Ayuntamiento de la localidad donde se construye el centro tenga tanta participación en la adjudicación del proyecto. No obstante, quiero dejar claro que es una patochada eso que se va diciendo que se va a dar el colegio a sectas religiosas para que se forren. Nuestra idea es que se conceda a un proyecto aconfesional, pero de entrada no podemos descartar proyectos que sean de calidad, que es lo que más vamos a valorar”. El primer edil ha anunciado en este sentido que “invito a todos los grupos municipales a que participen como oyentes en el proceso de adjudicación, para que comprueben cómo se lleva a cabo y conozcan los proyectos que se presenten”.
Otras cuestiones
El alcalde ha valorado la manifestación del pasado domingo en contra de la construcción de este colegio concertado teniendo en cuenta que “con toda la capacidad de convocatoria que supone tenían los convocantes, no parece mucho 500 personas, y menos cuando la mitad ni siquiera eran del barrio. A mí, vecinos de Arroyo Culebro me han dicho personalmente que les parece fenomenal tener un colegio concertado bilingüe en su barrio, y hay que recordar que nosotros lo que estamos haciendo es garantizar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos”.
Preguntado por las insinuaciones de una posible moción de censura por parte de los grupos de la oposición, Jesús Gómez ha declarado que “algunos no tienen claro cómo funciona el régimen de ‘gran población’, que fue aprobado por unanimidad, y que faculta a la Junta de Gobierno Local para aprobar muchos asuntos, como éste que nos ocupa, sin pasar por el Pleno. Si lo que pretende este ‘neotripartito’ compuesto por ULEG, PSOE e IU es gobernar desde la oposición a través del pleno van a tener un problema, porque muchos de esos acuerdos que se aprobaran no tendrían validez jurídica. Si decidieran presentar una moción de censura tendrían que explicar sus fundamentos y su proyecto político para Leganés; amenazar con esto es sólo una muestra de filibusterismo político”.
El primer edil ha incidido en que “este equipo de gobierno ha a aprobado las ordenanzas fiscales prácticamente por unanimidad y los presupuestos sin un solo voto en contra, por lo que nadie nos puede acusar de no dialogar ni de faltar al respeto al Pleno”.
Fuente: enleganes.es

0 comentarios:
Publicar un comentario