El Comité Unitario de Trabajadores ha trasladado sus condiciones para la negociación del nuevo convenio colectivo de los trabajadores del Ayuntamiento. Solicitan crear un puesto por cada 700 horas extraordinarias eliminadas o triplicar algunas indemnizaciones.
Ayuntamiento y representantes de los trabajadores se encuentran negociando el nuevo convenio colectivo, y el equipo de Gobierno ya ha recibido las condiciones planteadas por el CUT.
En este sentido, el regidor leganense ha afirmado que si acepta esas condiciones, el Ayuntamiento se vería obligado a despedir a 400 empleados públicos, ya que el presupuesto en materia de personal ya está aprobado y no se puede “estirar” más para cumplir con las propuestas sindicales.
Jesús Gómez ha recordado que su compromiso es mantener todos los puestos de trabajo, en torno a 1.800, pero que será el comité unitario el que deba decidir entre aumentar los “privilegios” o “mantener los puestos”.
Ente las propuestas de los sindicatos, destacan la creación de un puesto de trabajo por cada 700 horas extraordinarias a las que renuncie la plantilla, garantías del mantenimiento de la plantilla y de la no amortización de plazas, incluso las no ocupadas, además de aumentar las vacaciones a 31 días, duplicar las indemnizaciones por fallecimiento, triplicarlas en caso de incapacidad o duplicarlas en caso de enfermedad o accidente laboral.
Fuente: SER Madrid Sur
miércoles, 29 de febrero de 2012
Acepta 7 años el hombre que acuchilló a su hermano en Leganés tras una pelea
El hombre que en 2010 acuchilló a su hermano tras pelearse ambos en un piso de Leganés ha aceptado siete años y nueve meses de cárcel al reconocerse autor de un delito de homicidio intentado, mientras que la víctima se ha conformado con siete meses y veinte días de prisión por maltrato familiar.
En el juicio celebrado en la Audiencia Provincial, la fiscal ha rebajado en un año y tres meses su petición de pena inicial para Francisco Javier J.P. después de que él haya sostenido ante el tribunal de la sección segunda que clavó un cuchillo a su hermano Jesús Alberto sabiendo que podía causarle la muerte.
Por su parte, Jesús Alberto, que en principio se enfrentaba a nueve meses de prisión, ha afirmado que tras discutir con Francisco Javier le golpeó en la cara y que minutos después, en una segunda discusión, su hermano le acuchilló en el abdomen.
Jesús Alberto ha pedido indemnización -3.100 euros- por las heridas que sufrió, y Francisco Javier, que resultó lesionado en un ojo, ha renunciado a los 100 euros que pedía para él la fiscal.
La madre de ambos, María del Carmen P., ha declarado llorando que lo estaba pasando "muy mal" y solo ha contestado "sí" cuando se le ha preguntado si ratificaba su declaración policial, donde señaló que Francisco Javier acuchilló a Jesús Alberto.
En el juicio celebrado en la Audiencia Provincial, la fiscal ha rebajado en un año y tres meses su petición de pena inicial para Francisco Javier J.P. después de que él haya sostenido ante el tribunal de la sección segunda que clavó un cuchillo a su hermano Jesús Alberto sabiendo que podía causarle la muerte.
Por su parte, Jesús Alberto, que en principio se enfrentaba a nueve meses de prisión, ha afirmado que tras discutir con Francisco Javier le golpeó en la cara y que minutos después, en una segunda discusión, su hermano le acuchilló en el abdomen.
Jesús Alberto ha pedido indemnización -3.100 euros- por las heridas que sufrió, y Francisco Javier, que resultó lesionado en un ojo, ha renunciado a los 100 euros que pedía para él la fiscal.
La madre de ambos, María del Carmen P., ha declarado llorando que lo estaba pasando "muy mal" y solo ha contestado "sí" cuando se le ha preguntado si ratificaba su declaración policial, donde señaló que Francisco Javier acuchilló a Jesús Alberto.
ULEG celebra el 9º aniversario presentando una nueva página web
El partido vecinal Unión por Leganés- ULEG ha convocado una rueda de prensa esta mañana con motivo de su 9º aniversario para presentar su nueva página web a los medios de comunicación.
El partido vecinal Unión por Leganés-ULEG ha convocado una rueda de prensa esta mañana con motivo de su 9º aniversario para presentar su nueva página web a los medios de comunicación.
Política
Uleg indica que su nueva web es un site más moderno, funcional y sencillo que permitirá a la formación política local seguir aumentando los canales de comunicación entre el partido y los vecinos de Leganés. La web integra perfectamente las redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti y otras aplicaciones multimedia. Esperamos que sea una web referencia en Leganés y un foro de información, opinión y debate político".
Indican igualmente que la implantación de la nueva web no supondrá ningún cambio para los usuarios e internautas que tendrán que seguir tecleando www.uleg.net para poder acceder.
Fuente: enleganes.es
El partido vecinal Unión por Leganés-ULEG ha convocado una rueda de prensa esta mañana con motivo de su 9º aniversario para presentar su nueva página web a los medios de comunicación.
Política
Uleg indica que su nueva web es un site más moderno, funcional y sencillo que permitirá a la formación política local seguir aumentando los canales de comunicación entre el partido y los vecinos de Leganés. La web integra perfectamente las redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti y otras aplicaciones multimedia. Esperamos que sea una web referencia en Leganés y un foro de información, opinión y debate político".
Indican igualmente que la implantación de la nueva web no supondrá ningún cambio para los usuarios e internautas que tendrán que seguir tecleando www.uleg.net para poder acceder.
Fuente: enleganes.es
Condena de 120.000€ al SERMAS por mala praxis en una cirugía de cadera
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha sido condenado a indemnizar con 120.000 euros a una paciente del Hospital Severo Ochoa de Leganés por una incorrecta asistencia que le obligó a someterse a cinco intervenciones quirúrgicas, tras haberse roto la cadera en un accidente doméstico.
Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la paciente, de 49 años, sufrió en julio de 1997 una fractura de cadera que requería una intervención urgente, pero se realizó siete días después.
Además, la prótesis implantada no fue la adecuada y durante la intervención se produjo una fractura del trocánter.
Como consecuencia de ello, tuvo que ser sometida a una segunda intervención quirúrgica en noviembre de 1998 que tampoco fue adecuadamente realizada, lo que hizo que tuviera que ser intervenida por tercera vez en febrero de 1999 tras sufrir una luxación.
La cuarta operación, motivada por una nueva luxación, se realizó en junio de 1999 y tras ella se produjo una infección, por la que hubo que realizar una quinta intervención de la misma zona llevada a cabo en diciembre de 2000, ya que la paciente no podía soportar los dolores.
Por último, debido a la necesidad de sobrecargar en su deambulación el pie derecho por el acortamiento del izquierdo, tuvo que ser intervenida en febrero de 2007 del pie derecho.
Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la paciente, de 49 años, sufrió en julio de 1997 una fractura de cadera que requería una intervención urgente, pero se realizó siete días después.
Además, la prótesis implantada no fue la adecuada y durante la intervención se produjo una fractura del trocánter.
Como consecuencia de ello, tuvo que ser sometida a una segunda intervención quirúrgica en noviembre de 1998 que tampoco fue adecuadamente realizada, lo que hizo que tuviera que ser intervenida por tercera vez en febrero de 1999 tras sufrir una luxación.
La cuarta operación, motivada por una nueva luxación, se realizó en junio de 1999 y tras ella se produjo una infección, por la que hubo que realizar una quinta intervención de la misma zona llevada a cabo en diciembre de 2000, ya que la paciente no podía soportar los dolores.
Por último, debido a la necesidad de sobrecargar en su deambulación el pie derecho por el acortamiento del izquierdo, tuvo que ser intervenida en febrero de 2007 del pie derecho.
martes, 28 de febrero de 2012
El alcalde de Leganés defiende el colegio concertado de Arroyo Culebro y cree que debería ser aconfesional
Según Jesús Gómez, la enseñanza gratuita y bilingüe se garantiza con este centro concertado, cuyo terreno se cedió a la Comunidad de Madrid aun con el voto en contra del Pleno Municipal. El Ayuntamiento ingresará 50.000 euros y se ahorrará 100.000 euros en mantenimiento.
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha querido salir al paso de las críticas que en las últimas semanas ha recibido la cesión de suelo público para la construcción de un colegio concertado en el barrio de Arroyo Culebro.
Gómez ha justificado la construcción de este centro concertado por motivos de estadística, ya que Leganés es uno de los municipios con menor tasa de plazas concertadas (8 por ciento, frente al 21 por ciento de Fuenlabrada o el 34 por ciento de Alcorcón), pero también por motivos económicos, ya que el consistorio se embolsará 50.000 euros al año y se ahorrará 100.000 euros anuales por el mantenimiento.
Además el regidor ha salido al paso de las críticas de “pelotazo” que se han esgrimido desde la oposición, asegurando que primará la calidad de la oferta, y que de hecho preferiría que fuera aconfesional dadas las características del barrio.
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha querido salir al paso de las críticas que en las últimas semanas ha recibido la cesión de suelo público para la construcción de un colegio concertado en el barrio de Arroyo Culebro.
Gómez ha justificado la construcción de este centro concertado por motivos de estadística, ya que Leganés es uno de los municipios con menor tasa de plazas concertadas (8 por ciento, frente al 21 por ciento de Fuenlabrada o el 34 por ciento de Alcorcón), pero también por motivos económicos, ya que el consistorio se embolsará 50.000 euros al año y se ahorrará 100.000 euros anuales por el mantenimiento.
Además el regidor ha salido al paso de las críticas de “pelotazo” que se han esgrimido desde la oposición, asegurando que primará la calidad de la oferta, y que de hecho preferiría que fuera aconfesional dadas las características del barrio.
Tres colegios públicos de Leganés ofrecen campamentos urbanos durante las vacaciones escolares de Semana Santa
Los colegios ‘Miguel Hernández’, ‘Antonio Machado’ y ‘León Felipe’ abren durante las vacaciones escolares de Semana Santa con actividades educativas y de ocio para niños de 3 a 16 años.
La Concejalía de Educación y Cultura ofrece campamentos escolares durante los días laborables de Semana Santa dirigidos a alumnos de entre 3 y 16 años de edad. Estos campamentos se desarrollarán en los colegios públicos ‘Miguel Hernández’, ‘Antonio Machado’ y ‘León Felipe’, entre los días 30 de marzo y 9 de abril (ambos inclusive), con precios que oscilan entre los 50 y los 82 euros y con horarios que van desde las 7:00 hasta las 16:30 horas.
El Ayuntamiento de Leganés pretende, con esta iniciativa, ayudar tanto a las madres y padres que trabajan como a los propios alumnos, a quienes se les ofrecen actividades guiadas que favorecen el entretenimiento, ya que están en vacaciones, y al mismo tiempo contribuyen a su educación, ya que se trata de actividades culturales, deportivas y artísticas adaptadas a las diferentes edades.
Esta nueva convocatoria sirve para ofrecer una alternativa educativa de ocio a los menores y al mismo tiempo contribuye a fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar en el caso de los padres y madres trabajadores. Los campamentos escolares de Semana Santa ofrecen horarios ampliados que incluyen servicios de desayuno y comedor según los centros. Las familias con escasos recursos pueden solicitar una beca en el Centro de Recursos para la Infancia y Adolescencia (CRIA) ‘Colorearte’ para el campamento ‘Dentro de la pirámide’, en el CEIP Antonio Machado (Avenida Reina Sofía, 42).
La Concejalía de Educación y Cultura ofrece campamentos escolares durante los días laborables de Semana Santa dirigidos a alumnos de entre 3 y 16 años de edad. Estos campamentos se desarrollarán en los colegios públicos ‘Miguel Hernández’, ‘Antonio Machado’ y ‘León Felipe’, entre los días 30 de marzo y 9 de abril (ambos inclusive), con precios que oscilan entre los 50 y los 82 euros y con horarios que van desde las 7:00 hasta las 16:30 horas.
El Ayuntamiento de Leganés pretende, con esta iniciativa, ayudar tanto a las madres y padres que trabajan como a los propios alumnos, a quienes se les ofrecen actividades guiadas que favorecen el entretenimiento, ya que están en vacaciones, y al mismo tiempo contribuyen a su educación, ya que se trata de actividades culturales, deportivas y artísticas adaptadas a las diferentes edades.
Esta nueva convocatoria sirve para ofrecer una alternativa educativa de ocio a los menores y al mismo tiempo contribuye a fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar en el caso de los padres y madres trabajadores. Los campamentos escolares de Semana Santa ofrecen horarios ampliados que incluyen servicios de desayuno y comedor según los centros. Las familias con escasos recursos pueden solicitar una beca en el Centro de Recursos para la Infancia y Adolescencia (CRIA) ‘Colorearte’ para el campamento ‘Dentro de la pirámide’, en el CEIP Antonio Machado (Avenida Reina Sofía, 42).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


