En el programa elaborado por la Concejalía de Asuntos Sociales, destaca el acto central del ‘Día Internacional de la Mujer’ que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de Marzo, a las 12:00 horas, con la declaración institucional del alcalde, Jesús Gómez, y del concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, en la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
Una docena de actividades, organizada por el Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, servirá para conmemorar en el municipio el 8 de Marzo ‘Día Internacional de la Mujer’, bajo el lema ‘En reconocimiento a todas ellas…’, y que se celebrará a partir de mañana, miércoles 7 de marzo, y hasta el próximo sábado, día 10 de marzo, en Leganés y en el barrio de La Fortuna (durante días 22 y 24 de marzo, además, están programadas otras actividades).
PROGRAMACIÓN:
-MIÉRCOLES 7 DE MARZO
20:00 horas. Recital de Poesía y Música en homenaje y reconocimiento a las mujeres. Violonchelo: Ricardo Llorens Martínez. Actuación del cantautor Jesús Márquez. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
-JUEVES 8 DE MARZO
12:00 horas. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Intervienen el Excmo. D. Jesús Gómez Ruiz, alcalde de Leganés y D. Angel Juárez Ortiz, concejal de Asuntos Sociales. Lugar: Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
20:00 horas. Concierto de la Coral San Francisco de Sales. Intervienen 40 coralistas.
Director: Ramón Sendino. Lugar: Teatro José Monleón. Centro Cultural José Saramago (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada libre.
Programa:
Obras clásico-religiosas
Ave María (T. L. de Victoria).
Panis Angelicus (César Franck).
Ave FERUM (W. A. Mozart).
Jesús Bleibet (Cantata 147) (J.S. Bach).
Popular Española e Iberoamericana
Canción Mixteca (José Lopes Alaves).
Camino del Indio (A. Yupanqui. Argentina).
Zorongo (F. Vilá. Popular andaluza).
Gobbo so Pare (C. Jaufra. Tarantela).
El baile (E. Cifré. Estampa Asturiana).
Va Pensiero (G. Verdi. Coro de Esclavos Nabucco).
Zarzuela
La Virgen de la Paloma
(Luis Aguilé. Romanza-Viva la Verbena).
Por ser la Virgen de la Paloma
(Tomás Bretón. Seguidillas- La Verbena de la Paloma).
Ensalada Madrileña. Viva Madrid
(Pablo Sorozábal. Don Manolito).
martes, 6 de marzo de 2012
Coslada, Getafe y Leganés superan el máximo permitido de contaminación
La calidad del aire no mejoró en 2011 en la región de Madrid, sino que empeoró, según los datos que ha presentado esta mañana Ecologistas en Acción. Su informe, basado en datos de la Comunidad de Madrid, muestra que, una vez más, los límites legales que marca la legislación europea para la protección de la salud han vuelto a superarse. Tres localidades, Coslada, Getafe y Leganés, superaron la media anual máxima permitida de dióxido de nitrógeno (NO2), que es de 40 microgramos por metro cúbico. Coslada registró 47; Getafe, 44 y Leganés, 44. Se suman así a la capital, en la que tampoco se respeta el valor límite legal anual.
"El plan de calidad del aire de la Comunidad de Madrid está fracasando", ha asegurado Juan Bárcena, uno de los portavoces de la organización. El llamado Plan Azul, aprobado en 2006, tiene vigencia hasta 2012. "En los seis años transcurridos desde su aprobación no ha conseguido reducir los niveles de contaminación por debajo de los niveles legales", ha añadido. La región suspende en calidad del aire también en otros contaminantes, como las partículas en suspensión.
"El plan de calidad del aire de la Comunidad de Madrid está fracasando", ha asegurado Juan Bárcena, uno de los portavoces de la organización. El llamado Plan Azul, aprobado en 2006, tiene vigencia hasta 2012. "En los seis años transcurridos desde su aprobación no ha conseguido reducir los niveles de contaminación por debajo de los niveles legales", ha añadido. La región suspende en calidad del aire también en otros contaminantes, como las partículas en suspensión.
El colegio Constitución de 1812 de Leganés entra en funcionamiento tras cinco meses de retraso
Desde hace unos días, el Constitución de 1812 ya acoge a 50 alumnos de entre 3 y 4 años de edad, aunque el centro fue comprometido para el mes de septiembre pasado. Aún quedan dos fases más que los padres y madres ven con preocupación.
Según ha informado el Ayuntamiento, el próximo curso se incorporarán a este centro en Vereda de los Estudiantes las aulas para niños de 5 años de edad, hasta alcanzar el centenar de alumnos. La etapa de Educación Primaria se incorporará en un nuevo edificio en el curso 2013-2014. Una vez que esté a pleno rendimiento, se calcula que albergará a 450 estudiantes.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del centro ya criticó a finales del pasado año el retraso del colegio, que fue comprometido para el mes de septiembre de 2011 pero cuyos retrasos en la ejecución obligaron a los alumnos a trasladarse a un centro alternativo, el Jacinto Benavente, y que despertó las críticas de los padres por la inseguridad del autobús de ruta.
Raquel Cordero, presidenta de la AMPA, ha asegurado que aunque están satisfechos porque el colegio ya está en el barrio y no hay que coger un autocar, están preocupados porque si la segunda fase no se concluye antes de septiembre de 2013, como se ha vuelto a comprometer la Comunidad de Madrid, sus hijos tendrán que volver a cambiar de centro.
Con este centro, Leganés cuenta con 33 colegios de educación infantil y primaria.
Fuente: SER Madrid Sur
Según ha informado el Ayuntamiento, el próximo curso se incorporarán a este centro en Vereda de los Estudiantes las aulas para niños de 5 años de edad, hasta alcanzar el centenar de alumnos. La etapa de Educación Primaria se incorporará en un nuevo edificio en el curso 2013-2014. Una vez que esté a pleno rendimiento, se calcula que albergará a 450 estudiantes.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del centro ya criticó a finales del pasado año el retraso del colegio, que fue comprometido para el mes de septiembre de 2011 pero cuyos retrasos en la ejecución obligaron a los alumnos a trasladarse a un centro alternativo, el Jacinto Benavente, y que despertó las críticas de los padres por la inseguridad del autobús de ruta.
Raquel Cordero, presidenta de la AMPA, ha asegurado que aunque están satisfechos porque el colegio ya está en el barrio y no hay que coger un autocar, están preocupados porque si la segunda fase no se concluye antes de septiembre de 2013, como se ha vuelto a comprometer la Comunidad de Madrid, sus hijos tendrán que volver a cambiar de centro.
Con este centro, Leganés cuenta con 33 colegios de educación infantil y primaria.
Fuente: SER Madrid Sur
domingo, 4 de marzo de 2012
Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural y el Área de Salud del Ayuntamiento de Leganés crean "Rincón saludable" proyecto para mejorar la salud de los vecinos
Este proyecto es una iniciativa del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural y el Área de Salud del Ayuntamiento de Leganés que nace como una manera de trabajar juntos para el cuidado y la mejora de nuestra salud incorporando propuestas de instituciones, asociaciones y ciudadanos.
Con el objetivo de promover las buenas prácticas en Salud, ya sean éstas desarrolladas por asociaciones, entidades, grupos de trabajo municipales o personas a título individual, la Iniciativa ‘Rincón Saludable’ nace sobre la base de tres premisas: hacer un poco más a partir de la base ya existente, conectar bien con quienes comparten objetivos y destinatarios afines, y darle mucha visibilidad para que llegue a otras personas, colectivos y población en general, en una apuesta por la mejora del bienestar y la inclusión social de todas las personas que residen en nuestros barrios, atendiendo a su diversidad.
El pasado 2 de febrero tuvo lugar el primer encuentro de la Iniciativa ‘Rincón Saludable’, que contó con participación representativa de la Administración, los técnicos municipales y el tejido asociativo. En esta primera reunión se recogió un primer paquete de iniciativas en materia de Salud –municipales y ciudadanas- con el fin de hacerlas llegar al mayor número de personas posible.
Con este proceso recién iniciado se pretende confeccionar un mapa actualizado de las iniciativas saludables existentes para el cuidado y autocuidado, disfrute y ocio saludable, atención a necesidades particulares y colectivas en salud y mejora de la relación con el entorno, tanto físico como humano, en el que transcurre nuestra vida diaria, poniéndolo a disposición de las personas que viven, estudian y trabajan en Leganés.
Con el objetivo de promover las buenas prácticas en Salud, ya sean éstas desarrolladas por asociaciones, entidades, grupos de trabajo municipales o personas a título individual, la Iniciativa ‘Rincón Saludable’ nace sobre la base de tres premisas: hacer un poco más a partir de la base ya existente, conectar bien con quienes comparten objetivos y destinatarios afines, y darle mucha visibilidad para que llegue a otras personas, colectivos y población en general, en una apuesta por la mejora del bienestar y la inclusión social de todas las personas que residen en nuestros barrios, atendiendo a su diversidad.
El pasado 2 de febrero tuvo lugar el primer encuentro de la Iniciativa ‘Rincón Saludable’, que contó con participación representativa de la Administración, los técnicos municipales y el tejido asociativo. En esta primera reunión se recogió un primer paquete de iniciativas en materia de Salud –municipales y ciudadanas- con el fin de hacerlas llegar al mayor número de personas posible.
Con este proceso recién iniciado se pretende confeccionar un mapa actualizado de las iniciativas saludables existentes para el cuidado y autocuidado, disfrute y ocio saludable, atención a necesidades particulares y colectivas en salud y mejora de la relación con el entorno, tanto físico como humano, en el que transcurre nuestra vida diaria, poniéndolo a disposición de las personas que viven, estudian y trabajan en Leganés.
Este mes la Policía de Leganés controlará la venta y cría de animales en tiendas y clínicas
Los agentes exigirán la regularización de deficiencias en los locales y denunciarán si no se subsanan.
La Policía local de Leganés realizará durante este mes una campaña de control en establecimiento de venta de animales y clínicas veterinarias para certificar que la venta, cría y residencia de las mascotas cumplen con las condiciones que marca la legislación actual y que reciben un buen trato, según ha informado este jueves el Ayuntamiento.
Los agentes requerirán a los establecimientos inspeccionados que se dedican "de una manera directa o indirecta a la venta y cría" que "cumplan las formalidades exigibles para su funcionamiento".
De no hacerlo, según ha informado el Consistorio, "se les facilitará un plazo de tiempo determinado para que regularicen sus deficiencias, comprobando en una nueva inspección la subsanación de las mismas". Si éstas persisten, se procederá "a la denuncia de los diferentes responsables de los establecimientos".
Fuentes municipales han señalado que "el objeto de la campaña es asegurar un servicio de primera calidad a los ciudadanos en un tema de especial importancia por su vertiente cívica, con la finalidad de que los animales reciban un trato digno, y su vertiente más emocional, por la importancia que representan las mascotas para sus propietarios".
La Policía local de Leganés realizará durante este mes una campaña de control en establecimiento de venta de animales y clínicas veterinarias para certificar que la venta, cría y residencia de las mascotas cumplen con las condiciones que marca la legislación actual y que reciben un buen trato, según ha informado este jueves el Ayuntamiento.
Los agentes requerirán a los establecimientos inspeccionados que se dedican "de una manera directa o indirecta a la venta y cría" que "cumplan las formalidades exigibles para su funcionamiento".
De no hacerlo, según ha informado el Consistorio, "se les facilitará un plazo de tiempo determinado para que regularicen sus deficiencias, comprobando en una nueva inspección la subsanación de las mismas". Si éstas persisten, se procederá "a la denuncia de los diferentes responsables de los establecimientos".
Fuentes municipales han señalado que "el objeto de la campaña es asegurar un servicio de primera calidad a los ciudadanos en un tema de especial importancia por su vertiente cívica, con la finalidad de que los animales reciban un trato digno, y su vertiente más emocional, por la importancia que representan las mascotas para sus propietarios".
Modelismo, el arte de la recreación
Se exponen réplicas exactas de armas, vehículos y vestimenta de la II Guerra Mundial, o los equipos utilizados por los franceses durante la campaña Africana.
"Es el segundo concurso de modelismo, expertos en maquetas y recreaciones históricas. El año pasado lo hicimos en otro centro que nos quedó pequeño. Este año lo hemos hecho en un pabellón mas grande con la intención de traer recreaciones de la segunda guerra mundial. Estos son especialistas y coleccionistas de gente que les gusta esto y lo han traído para que el público lo pueda ver y disfrute de ello. " Entre el público hay muchos coleccionistas, pero muchas más familias con hijos que miraban anonadados réplicas exactas de los aviones de combate americanos, los que derrocaron a Hitler, o los submarinos británicos, o los barcos de guerra del Almirante Nelson.
Una de las exhibiciones que más aplausos levantó fueron los romanos, "aquellos a los que Asterix y Obelix siempre terminan venciendo" nos decían algunos pequeños. Concha Pastor dice que "se visten y desfilan como las legiones romanas, eso también es un hobby de ellos, la gente ha respondido muy bien, ha venido mucho público, queremos seguir con esta idea y continuar con ella en el futuro".
Un apartado diferente son los coleccionistas de naves, personajes e indumentaria de Stars Wars :"ellos son un mundo aparte. Vienen con su indumentaria y su parafernalia de Stars Wars. Dentro del mundo de las maquetas y el modelismo hay distintos sectores, y uno de ellos , muy específico es el que tiene que ver con Stars Wars, sus figuras, distintas charlas de gente que se dedican a pintar, muy profesionales que se dedican a este mundo".
Fuente: Cadena SER
"Es el segundo concurso de modelismo, expertos en maquetas y recreaciones históricas. El año pasado lo hicimos en otro centro que nos quedó pequeño. Este año lo hemos hecho en un pabellón mas grande con la intención de traer recreaciones de la segunda guerra mundial. Estos son especialistas y coleccionistas de gente que les gusta esto y lo han traído para que el público lo pueda ver y disfrute de ello. " Entre el público hay muchos coleccionistas, pero muchas más familias con hijos que miraban anonadados réplicas exactas de los aviones de combate americanos, los que derrocaron a Hitler, o los submarinos británicos, o los barcos de guerra del Almirante Nelson.
Una de las exhibiciones que más aplausos levantó fueron los romanos, "aquellos a los que Asterix y Obelix siempre terminan venciendo" nos decían algunos pequeños. Concha Pastor dice que "se visten y desfilan como las legiones romanas, eso también es un hobby de ellos, la gente ha respondido muy bien, ha venido mucho público, queremos seguir con esta idea y continuar con ella en el futuro".
Un apartado diferente son los coleccionistas de naves, personajes e indumentaria de Stars Wars :"ellos son un mundo aparte. Vienen con su indumentaria y su parafernalia de Stars Wars. Dentro del mundo de las maquetas y el modelismo hay distintos sectores, y uno de ellos , muy específico es el que tiene que ver con Stars Wars, sus figuras, distintas charlas de gente que se dedican a pintar, muy profesionales que se dedican a este mundo".
Fuente: Cadena SER
jueves, 1 de marzo de 2012
Tras la manifestación en el barrio Arroyo Culebro, el alcalde de Leganés comparece ante los medios
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, compareció ayer ante los medios de comunicación, interrumpiendo su convalecencia, para salir al paso de las acusaciones vertidas por los grupos de la oposición al respecto de la cesión de una parcela en Arroyo Culebro para la construcción de un colegio concertado.
- Jesús Gómez Ruiz (alcalde de Leganés): “Estoy indignado por estas acusaciones, porque aquí, de ‘pelotazo’ y negocio del siglo, nada. El Ayuntamiento se limita a garantizar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y lo hace fomentando un tipo de educación, la concertada, que Leganés está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y que, según la ley, forma parte del servicio público de educación junto a los centros públicos”.
- “La LOE, en su artículo 108.4, dice textualmente que la prestación del servicio público de la educación se realizará a través de los centros públicos y privados concertados; eso es la educación pública según la Ley aprobada por el anterior Gobierno de España del PSOE, ir más allá habría que denominarlo educación estatal”
- Concha Pastor (concejal de Educación y Cultura): “Con este colegio no sólo vamos a dotar al barrio de un centro bilingüe y de máxima calidad en las mismas condiciones gratuitas que los públicos, sino que los vecinos podrán utilizar sus instalaciones culturales y deportivas y, además, las arcas municipales ingresarán anualmente un canon mínimo de 50.000 euros al año, cantidad inusual en estos casos y que tampoco suele revertir íntegramente en el consistorio, como aquí sí va a suceder”.
El primer edil ha iniciado su intervención refiriéndose a la anunciada rueda de Prensa del portavoz de ULEG, Carlos Delgado, “en la que anuncia no sé qué informaciones sobre un supuesto ‘pelotazo’ en este asunto. Pues bien, considero que la premura y la urgencia están justificadas para salir al paso de estas palabras porque no puede haber nada más falso que esas insinuaciones, que han provocado mi indignación”.
- Jesús Gómez Ruiz (alcalde de Leganés): “Estoy indignado por estas acusaciones, porque aquí, de ‘pelotazo’ y negocio del siglo, nada. El Ayuntamiento se limita a garantizar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y lo hace fomentando un tipo de educación, la concertada, que Leganés está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y que, según la ley, forma parte del servicio público de educación junto a los centros públicos”.
- “La LOE, en su artículo 108.4, dice textualmente que la prestación del servicio público de la educación se realizará a través de los centros públicos y privados concertados; eso es la educación pública según la Ley aprobada por el anterior Gobierno de España del PSOE, ir más allá habría que denominarlo educación estatal”
- Concha Pastor (concejal de Educación y Cultura): “Con este colegio no sólo vamos a dotar al barrio de un centro bilingüe y de máxima calidad en las mismas condiciones gratuitas que los públicos, sino que los vecinos podrán utilizar sus instalaciones culturales y deportivas y, además, las arcas municipales ingresarán anualmente un canon mínimo de 50.000 euros al año, cantidad inusual en estos casos y que tampoco suele revertir íntegramente en el consistorio, como aquí sí va a suceder”.
El primer edil ha iniciado su intervención refiriéndose a la anunciada rueda de Prensa del portavoz de ULEG, Carlos Delgado, “en la que anuncia no sé qué informaciones sobre un supuesto ‘pelotazo’ en este asunto. Pues bien, considero que la premura y la urgencia están justificadas para salir al paso de estas palabras porque no puede haber nada más falso que esas insinuaciones, que han provocado mi indignación”.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



