lunes, 17 de octubre de 2011

El Grupo Socialista quiere impulsar el proyecto de la Gran Vía de Leganés

El Grupo Municipal Socialista quiere impulsar el proyecto de la Gran Vía de Leganés que diseñó a partir del soterramiento de la línea de Cercanías C-5 que firmó el pasado mes de marzo con el Ministerio de Fomento que se comprometió a realizar un estudio sobre dichos trabajos.

El portavoz del Grupo Socialista, Rafael Gómez Montoya, ha anunciado hoy que ha incluido una moción sobre este asunto, que mañana abordarán en el pleno municipal los cuatro grupos políticos, PP, PSOE, ULEG e IU-Los Verdes.

El proyecto de la "Gran Vía de Leganés" que diseñaron los socialistas de cara a las elecciones locales pretendía aprovechar los 7 kilómetros de vías soterradas para construir 1.340 viviendas de protección oficial, 437.000 m2 de zonas verdes, 8.600 plazas de aparcamiento, que se traducirían en 4.500 puestos de trabajo.

En este sentido, Gómez Montoya cree que "no se puede perder un minuto" y el ayuntamiento debe comenzar a realizar los estudios urbanísticos, ambientales, técnicos y administrativos para al menos tener redactado qué hacer con los terrenos que se liberen del soterramiento de la línea C5 de Renfe.

Las obras, ha recordado, exigen que se preparen los barrios de Arroyo Culebro, Valdepelayo, San Nicasio, Centro, Zarzaquemada o El Carrascal, porque hay que "homogeneizar y modernizar toda la ciudad a la vez".

De ahí, que la moción que ha presentado el Grupo socialista sea la de constituir primero una comisión política entre los grupos municipales donde se redacte un documento consensuado relativo a la ocupación de los terrenos liberados del soterramiento de la línea de tren.

Una segunda propuesta iría encaminada a crear una comisión mixta de los cuatro grupos municipales con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés para estudiar y redactar el documento citado.

Por último, los socialistas proponen que se consulte a la ciudadanía sobre el proyecto, bien a través de un referéndum o consulta.
ABC

0 comentarios:

Publicar un comentario