viernes, 28 de octubre de 2011

El programa 'Leganés contra el analfabetismo' reúne a 741 alumnos atendidos por 90 monitores y 18 entidades

El curso 'Leganés contra el analfabetismo' ha reunido a 741 alumnos atendidos por 90 monitores y 18 entidades colaboradoras, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

La universidad Popular de Leganés, perteneciente a la Concejalía de Educación y Cultura, celebró el pasado jueves el acto de inauguración de dicho curso en el centro Rigoberta Menchú con la participación de la concejal de Educación y Cultura, Concha Pastor.

Además de Pastor, al evento acudieron los ediles del PSOE Manuel Campos y Pedro Atienza; los concejales de ULEG Carlos Delgado, Virginia Benito y Antonio Almagro; y el concejal de IU Alarico Rubio.

El responsable del programa 'Leganés contra el analfabetismo', Andrés Fernández, ha recordado que este proyecto "lleva en marcha casi 30 años, desde 1982, y sirve, no sólo para lo evidente, que es aprender a leer, a escribir sino que tiene que ver con el encuentro personal, con la alegría de compartir con el otro y de aprender juntos, lo que implica también aprender a dialogar".

La intervención de Fernández estuvo precedida de la representación de un sketch titulado 'Noviazgo, casamiento y divorcio', a cargo de Ana María Cercas y Meli Escolar, del grupo de teatro de la parroquia de San Pío V.

Posteriormente intervinieron un alumno del grupo de la Casa de Castilla-La Mancha, un monitor del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física y el párroco de Nuestra Señora de la Soledad para dar testimonio de sus experiencias en el curso desde las distintas perspectivas de alumno, monitor y entidad colaboradora.

Todos ellos resaltaron la labor que se hace en este curso y animaron a la gente tanto a participar en él como a colaborar como voluntarios ayudando a la gente que lo necesita.

Concha Pastor señaló que este curso tiene, además de su parte educativa, "un importante componente social gracias a las entidades sociales que conocen las necesidades de las personas que atraen al programa".

Pastor incidió también en el hecho de que sólo hay 32 hombres entre los 741 alumnos, por lo que quiso animar a los varones a que se apunten "porque aporta valores, posibilidades de aprender, de pasarlo bien y de relacionarse con más gente".
La Vanguardia

0 comentarios:

Publicar un comentario